;
;

Historia y Linea de Tiempo desde 1810 a 1929

jueves, 1 de octubre de 2009

La Patagonia se terminó de colonizar recién entrado el siglo XX y por muchos factores todavía es una región de frontera. En los archipiélagos al oeste la pesca y la explotación de los bosques de alerce fundan pueblos que apenas aparecen en los mapas; al este, las grandes estancias dan paso a parques naturales privados o estatales y a un turismo de campo. La cultura patagónica presenta elementos de su rica historia mapuche, tehuelche, fueguina, chilena, argentina y europea.


1810: Chile adopta el principio
de Utis Possidetis Juris (su territorio
llegaba hasta donde habitara gente)

1822: Se fijan los límites Chilenos
en la constitución de ese año.

1866: Chile y Bolivia firman el Tratado de los límites de 1866
donde se fija como limite del
paralelo 24° desde los andes
hasta el océano pacifico.

1881: Chile y Argentina firman el
tratado de limites de 1881, en el
que su articulo N°1 dice: El limite
entre Chile y la Republica de
Argentina es de norte a sur, hasta
el paralelo 52° de latitud, separado
por la cordillera de los Andes.

1883: Chile y Perú firman el Tratado
de Ancón, el cual estipula que Tacna
y Arica quedaran bajo la
administración de Chile durante
10 años y a perpetuidad la provincia
de Tarapacá, fijando como limite la
quebrada de Camarones.

1884: Bolivia y Chile firman el
Pacto de Tregua, el cual estipulaba
que los territorios bajo el paralelo 23°
y hasta la desembocadura del río Lea
seguirían bajo el control del gobierno
Chileno.

1893: Chile y Argentina firman un
Protocolo, donde Argentina no podía
traspasar al océano Pacifico y Chile no
podía hacerlo hacia el océano Atlántico.

1899: En un fallo arbítrales acordó
el limite en la zona de la
puna de Atacama.

1902: Su majestad Britanica entrega
el Laudo arbitral de 1902, el cual
corresponde a una línea intermediaria
entre las propuestas extremas de
Chile y Argentina.

1904: Chile y Bolivia firman el
Tratado de Paz, en el cual Bolivia
reconoce el dominio absoluto y
perpetuo de chile sobre los territorios
bajo el paralelo 24° Lat. Sur hasta la
desembocadura del río Loa, desde el
océano pacifico hasta el límite con Argentina.

1929: Se establece que Tacna quedaría
para Perú y Arica para Chile. El limite
norte entre ambos países se denomino
Línea de Concordia.



Fuente: Atlas IGM (Istituto Geografico Militar de Chile)

0 comentarios:

  © Blogger template Cumulus by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP